Ciclo de Webinars: IA en la Gestión Pública

La Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR) y AI League For Good organizan un nuevo ciclo de webinars para profundizar sobre las oportunidades y desafíos de la IA en la gestión pública.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión pública, generando nuevas oportunidades y desafíos para la administración estatal. Con el objetivo de explorar su impacto y potencial, AI League For Good y CIIAR presentan un ciclo de tres webinars enfocados en el rol de la IA en el sector público.

Agenda del Ciclo:

📌 Webinar #1: Introducción a la IA y su impacto en la gestión pública
🗓️ 28 de marzo de 2025 – 11:00 AM (ARG)

📌 Webinar #2: Oportunidades y desafíos de la IA en la administración pública
🗓️ 4 de abril de 2025 – 11:00 AM (ARG)

📌 Webinar #3: Tendencias y futuro de la IA en el sector público
🗓️ 11 de abril de 2025 – 11:00 AM (ARG)

🔹 Speakers: Andrés Piazza y Laura Alonso Alemany.
🔹 Modalidad: Virtual y gratuita.
🔹 Organizan: CIIAR y AI League For Good .

📲 ¡Inscríbete AQUI y participa de la conversación sobre el futuro de la IA en la gestión pública!

La incorporación de IA en la gestión pública no solo permite una mayor eficiencia en los procesos administrativos, sino que también mejora significativamente la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía. Desde la automatización de trámites hasta la optimización de la toma de decisiones basada en datos, la IA representa una herramienta clave para construir gobiernos más ágiles, transparentes y cercanos a las necesidades de la sociedad.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental que los funcionarios y empleados públicos se capaciten en nuevas herramientas digitales. Entender cómo funciona la IA y cómo aplicarla en la administración pública no solo potenciará su labor, sino que también contribuirá a una gestión más innovadora y orientada a resultados. Este ciclo de webinars es una oportunidad única para adquirir conocimientos clave y estar a la vanguardia en la modernización del sector público.

Este ciclo está dirigido a agentes públicos de los municipios miembro de CIIAR: Córdoba, Rosario, Neuquén, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Tres de Febrero, Escobar, Pilar, Catamarca y Salta.

Disertantes:

Laura Alonso Alemany es Doctora en Lingüística Computacional por la Universidad de Barcelona, profesora de Ciencias de la Computación en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba. Es especialista en Procesamiento del Lenguaje y Ética de la Inteligencia Artificial, miembro del board de la Liga del Bien de IA y miembro del equipo de Ética en Inteligencia Artificial de la Fundación Vía Libre.

Andrés Piazza es abogado de la Universidad Nacional de Córdoba, con 20 años de experiencia internacional en políticas públicas de TICs. En 2024 coordinó la Mesa Provincial de Inteligencia Artificial de Córdoba. Se desempeña como Director del Instituto de Desarrollo Digital de a América Latina y el Caribe, asesor legal de empresas y consultor para organizaciones internacionales como UNESCO, Banco Interamericano de Desarrollo, CEPAL, entre otras.

Novedades