Escobar y Rosario, ganadoras del Premio Gobernarte 2025 organizado por el BID

Los proyectos Escobar 360 y Perfil Digital de los municipios de Escobar y Rosario, respectivamente, fueron ganadores en la categoría “Identificación Digital para la prestación de servicios públicos seguros y accesibles a nivel subnacional” del concurso “GobernArte” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un prestigioso certamen internacional que contó con la participación de más de 40 proyectos innovadores. La premiación será entre el próximo 10 y 12 de junio, en la Expo Smart City de Puebla (México).

Más sobre Escobar 360

Identidad Digital Escobar 360 es un sistema digital que permite a los ciudadanos y ciudadanas acreditar su identidad de forma biométrica y validar sus datos personales para acceder a los trámites y gestiones municipales disponibles en la plataforma escobar360.gob.ar. Está integrado con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para garantizar la veracidad de los datos ingresados, que podrán ser utilizados para actualizar automáticamente las bases de datos municipales simplificando el acceso de trámites y servicios de los vecinos. A su vez, los usuarios recibirán notificaciones oficiales fehacientes. Esta nueva herramienta se suma a la plataforma Escobar 360 a partir de una ordenanza que ya aprobó el Honorable Concejo Deliberante de Escobar.

Este es un nuevo paso que da el Municipio de Escobar hacia la modernización de un Estado D.A.S.E. (dinámico, ágil, sencillo y eficiente), que se suma a la creación de la plataforma Escobar 360, la obtención de la Autoridad de Registro de Firma Digital Remota y firma con Token, la adhesión al sistema digital de Gestión Documental Electrónica, el chatbot Flora y la posibilidad de acceder a turnos de salud por WhatsApp, entre otras medidas que tienen el objetivo de agilizar la relación entre los ciudadanos y el gobierno comunal, garantizando una gestión más eficiente, segura y centralizada de la identidad y los trámites y servicios.

Más sobre Perfil Digital

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Rosario ha implementado con éxito el proyecto Perfil Digital, una plataforma que busca optimizar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad de los servicios municipales. Desde su lanzamiento en noviembre de 2021, esta iniciativa ha permitido a los ciudadanos rosarinos gestionar más de 600 trámites y servicios de manera virtual, sin necesidad de desplazamientos presenciales.

A través de esta herramienta, los usuarios pueden realizar gestiones vinculadas a licencias de conducir, pago de multas, patentes automotor, reclamos y denuncias, entre otros. La plataforma funciona como una cuenta ciudadana unificada, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día. Uno de los principales beneficios es la posibilidad de realizar un seguimiento en tiempo real del estado de los trámites iniciados, mediante un tablero de control personalizado que además facilita la comunicación directa con el personal municipal mediante un sistema de mensajería integrado.

El Perfil Digital también funciona como repositorio de documentos personales y oficiales, permitiendo almacenar certificados, permisos, licencias y otros documentos de valor jurídico. Este enfoque no solo reduce la duplicación de trámites, sino que impulsa la eficiencia del sistema al eliminar la necesidad de presentar la misma documentación en múltiples dependencias. Asimismo, se ha incorporado un sistema de notificaciones electrónicas, que incluye tanto avisos informativos como comunicaciones con efecto legal. Para ello, los ciudadanos deben fijar un domicilio electrónico dentro de su cuenta, lo que otorga validez formal a las notificaciones emitidas por la Municipalidad.

A lo largo de su desarrollo, el Perfil Digital ha ido incorporando nuevas funcionalidades. Recientemente, se han sumado trámites vinculados a obras particulares, como la acreditación de titularidad de inmuebles y la solicitud de certificados catastrales. También se han mejorado las interfaces de usuario para facilitar la navegación y el seguimiento de las gestiones mediante un sistema de tarjetas informativas. Complementariamente, la Municipalidad ha integrado el servicio MuniBot, un chatbot disponible en WhatsApp que ofrece asistencia inmediata sobre diversos temas, desde información sobre licencias hasta la agenda cultural de la ciudad.

Desde la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), felicitamos a Escobar y Rosario que se posicionan como ciudades líderes en materia de gobierno digital, y seguimos impulsando la transformación digital y el uso de IA en gobiernos locales promoviendo una gestión más ágil, cercana y eficiente al servicio de sus ciudadanos.

Novedades