Segundo Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina: Intendentes presentaron proyectos innovadores para 2025

Neuquén, 12 de marzo de 2025 – En el marco del Segundo Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR), líderes municipales y autoridades gubernamentales se reunieron en la ciudad de Neuquén para avanzar en la agenda de innovación y transformación digital del sector público.

El evento contó con la presencia del gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, y del intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quienes dieron la bienvenida a los participantes. También asistieron los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Federico Achával (Pilar) y Ariel Sujarchuk (Escobar). Además, participaron los jefes de Gabinete y secretarios Rogelio Biazzi (Rosario), Juan Manuel Chalabe (Salta); María Pasqualini (Neuquén); Bautista Pino (Tres de Febrero); Sergio Melzner (Pilar); Camila Giuliano (San Miguel de Tucumán); Ana Carina Rodríguez (Escobar); Candelaria Yanzi, directora de RIL Argentina; y Luciano Crisafulli, director de CIIAR.

Durante el encuentro, los ocho municipios participantes presentaron sus proyectos de inteligencia artificial a implementar en 2025 con el objetivo de mejorar las políticas públicas en tres áreas estratégicas: atención al ciudadano, movilidad urbana y seguridad ciudadana. Estas iniciativas reflejan el compromiso de los gobiernos locales con la incorporación de nuevas tecnologías para optimizar la gestión municipal y brindar mejores servicios a la comunidad.

Asimismo, se expusieron los avances de los comités de trabajo que estructuran el funcionamiento de la Coalición:

  • Comité de Formación: enfocado en capacitar a los municipios en el uso de la IA, promoviendo el desarrollo de habilidades y conocimientos en la materia.
  • Comité de Regulación: dedicado al análisis y la propuesta de marcos normativos que impulsen el uso ético y responsable de la IA en el sector público.
  • Comité de Partners: orientado a la generación de alianzas estratégicas con actores clave para potenciar la aplicación de IA en la administración pública y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Cabe destacar asimismo, la participación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), representado por el ejecutivo Martin Olmos, quien destacó la importancia de iniciativas como CIIAR para acelerar la innovación y la transformación digital en el sector público.

Por último, Candelaria Yanzi (RIL) y Luciano Crisafulli (CIIAR) recibieron del Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén, la Declaración de Interés Municipal del 2do Encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina.

El Segundo Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina reafirmó la voluntad de los municipios de avanzar en la transformación digital del sector público y consolidar un ecosistema de innovación colaborativa. Con estos avances, la CIIAR continúa posicionándose como un espacio clave para el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial que fortalezcan la gestión pública y el bienestar de la sociedad.

Novedades