
La Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR) ha llevado a cabo con gran éxito los primeros GovTech Demo Days, una serie de encuentros virtuales que reunieron a más de 50 funcionarios públicos de los municipios miembros de la Coalición: Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán, Tres de Febrero.
Durante tres jornadas intensivas, startups especializadas presentaron soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la gestión municipal en áreas clave como atención al vecino y participación ciudadana, movilidad urbana y seguridad ciudadana.
Innovación aplicada a la gestión pública
Los GovTech Demo Days surgieron con el propósito de conectar a gobiernos locales con startups tecnológicas que desarrollan herramientas avanzadas para optimizar la administración pública. En cada sesión, los funcionarios municipales pudieron conocer de primera mano cómo la inteligencia artificial puede ayudar a identificar problemas, proponer soluciones concretas y generar confianza en la adopción de nuevas tecnologías.
Primera jornada: Atención al vecino y participación ciudadana
El 28 de enero, el primer encuentro se centró en mejorar la interacción entre municipios y ciudadanos. Tres startups expusieron sus soluciones para optimizar la atención y fortalecer la participación comunitaria:
Segunda jornada: Movilidad urbana
El 29 de enero, el eje de la jornada fue la movilidad urbana, un desafío prioritario para las ciudades en crecimiento. Cuatro startups presentaron sus tecnologías para mejorar el tránsito, el transporte público y la planificación urbana:
Tercera jornada: Seguridad ciudadana
El 30 de enero, el último encuentro estuvo dedicado a la seguridad ciudadana, un tema crucial para los municipios. Dos startups expusieron soluciones basadas en IA para mejorar la prevención del delito y la respuesta ante emergencias:
Un paso más hacia la modernización municipal
Los GovTech Demo Days dejaron en evidencia la importancia de la colaboración entre municipios y startups para la transformación digital del sector público. De esta manera, CIIAR continúa posicionándose como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias, impulsando la adopción de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida en las ciudades argentinas.
Con iniciativas como estas, la inteligencia artificial deja de ser un concepto abstracto y se convierte en una herramienta concreta al servicio de la gestión municipal, permitiendo a los gobiernos locales innovar y responder de manera más eficiente a las necesidades de sus ciudadanos.